martes, 20 de diciembre de 2011

Campeonato mundial femenil por equipos y Carlos Torre 1a parte.

China y Rusia, el uno y el dos del ranking en el mundial femenil por equipos......

México y Cuba, naciones unidas por el ajedrez en la versión actual del Carlos Torre en Yucatán.....

martes, 13 de diciembre de 2011

Finaliza el London Chess Classic con el regreso de los clásicos

Todo jugador de ajedrez en sus inicios ha visto en los libros básicos la "italiana" y el "gambito de rey". Son aperturas clásicas que se usan mucho para enseñar características del juego. La apertura italiana es una de las más divertidas para el jugador que gusta de atacar y que se enfrenta a jugadores amateurs. Pero en partidas de primera fuerza o en torneos magistrales es muy difícil verla debido a que es muy difícil sacar ventaja, "está demasiado estudiada". El gambito de rey se ve con mucha frecuencia para enseñar cómo atacar al rey negro, pero en las partidas reales, el jugador que lleva negras muchas veces está bien preparado y es difícil tener éxito como con la italiana. Los gambitos (ver Aquí!) no son practicados por jugadores adversos al riesgo, muchas veces el negro logra una buena posición y con el peón de más logra imponerse.
    ¿Qué tienen a su favor la italiana y el gambito de rey? Yo diría que es más fácil estar atacando que estar defendiéndose y así lo han demostrado durante las últimas rondas del London Chess Classic Hikaru Nakamura, Magnus Carlsen y Nigel Short. 
    A falta de una ronda Vladimir Kramnik alcanzó el liderato en solitario llegando a 15 puntos, producto de 4 victorias sobre los 4 jugadores "débiles" del torneo todos ellos ingleses; y 3 empates con Anand, Nakamura y Carlsen. Por su parte Magnus Carlsen tenía 13 puntos, victorias sobre Nakamura, Howell y Adams, empates con McShane, Kramnik, Aronian y Anand. Finalmente Nakamura tenía 12 puntos producto de victorias sobre Howell, Aronian! y Anand! y empates con Kramnik, McShane y Short. Así se llegó a la emocionante última ronda.

Posiciones a falta de una ronda:


    El rival de Kramnik era Aronian y se podía predecir que Kramnik buscaría tablas puesto que con eso aseguraba el primer lugar. Ojo que Carlsen con una victoria podía alcanzarle en puntos (en este caso el premio de 1o y 2o se suman y se dividen en partes iguales) pero el desempate para designar al campeón era mayor victorias con negras y Kramnik superaba a Carlsen. Kramnik jugó con blancas de forma sólida un gambito de dama y en cuanto pudo cambió todas las piezas para llegar a una posición igualada y se pactaron las tablas.
    El rival de Carlsen era Nigel Short, Carlsen con negras recibió las clásicas jugadas 1.e4,e5 2.Cf3,Cc6 y 3.Ac4, para decidir entre 3...,Cf6 (defensa de los dos caballos) y 3...,Ac4 (Italiana!!), y aceptó jugar la italiana. Hay que mencionar que en rondas anteriores Carlsen jugó con blancas contra Nakamura las mismas 3 jugadas que Short jugó al inicio de esta partida pero en esa ocasión Nakamura se decidió por la defensa de los dos caballos y terminó perdiendo al no aguantar la presión durante toda la partida. Pues en esta partida donde Short apostó por 3.Ac4 logró tener la iniciativa durante toda la partida y logró ganar un peón, así Carlsen se tuvo que conformar con buscar sacar el empate y así quedarse con el 2o lugar del torneo. Logró entablar la partida, pero al llegar a 14 puntos no aseguró el 2o lugar puesto que Nakamura con una victoria lo desplazaría hasta el 3o.
    El rival de Nakamura era el GM inglés Michael Adams, jugador de gran experiencia, hace 10 años un  indiscutible del top ten mundial. La opción para Nakamura era ganar y esperar que Carlsen no ganara y Kramnik perdiera, así podría igualar en puntos el primer lugar.

    Nakamura jugó con blancas el gambito de rey (1.e4,e5 2.f4) ¡Qué manera de buscar la victoria!  Durante toda la partida estuvo en seria desventaja material pero siempre con iniciativa y una mayoría de peones muy fuerte en el flanco de dama, y en los apuros de tiempo logró vencer (ver partida).


Resultado final: Nakamura subcampeón, pero además quedó por delante de Carlsen (a pesar de haber perdido en la partida entre ambos) y por el momento demuestra que el entrenamiento con Kasparov comienza a dar resultados. Ver todos los detalles, partidas, fotos, videos, análisis y más en la web del torneo-->>http://www.londonchessclassic.com/.  
Próximo gran torneo de élite donde volveremos a ver a estos dos GM: Tata Steel Chess 2012.

En otras noticias 

Hou Yifan y Maxime Vachier-Lagrave ganan el World Mind Games en blitz 

Fuente: www.chessdom.com


La próxima semana hablaremos sobre el campeonato mundial de ajedrez femenil por equipos donde las Chinas son favoritas.

martes, 6 de diciembre de 2011

Primeras 3 rondas del London Chess Classic 2011

El torneo de Londres de Diciembre se ha convertido en un torneo cada vez más fuerte.  
Comenzó en 2009 y en ese momento, dentro de los 8 ajedrecistas que jugaron el torneo, participaron dos jugadores de los mejores 10 del mundo, Carlsen y Kramnik. En la segunda edición en 2010 se incrementó a tres de los mejores 10 del mundo, Carlsen, Kramnik y Anand. Finalmente en la 3a edición este año han logrado juntar a los mejores 4 del mundo, Carlsen, Aronian, Anand y Kramnik. Juega también el mejor jugador de USA del momento Hikaru Nakamura, además de que participan los jugadores 1, 2, 3 y 6 de la clasificación de InglaterraAdams, Short, McShane y Howell.

Resultados del Torneo del 2009:
Final Standings

NrTitleNameRatingFedScoreWinDrawLossTPR
Tie break

1GMCarlsen, Magnus2801NOR133402839

2GMKramnik, Vladimir2772RUS123312787

3GMHowell, David W L2597ENG91602760
Win with black
4GMAdams, Michael2698ENG91602746
Win with white
5GMMcShane, Luke J2615ENG72142606

6GMNi, Hua2665CHN61332599
One game won
7GMNakamura, Hikaru2715USA60612644
No games won
8GMShort, Nigel D2707ENG50522593


Resultados del Torneo del 2010:
Final Standings with wins etc.

NrPnoTitleNameRatingFedScore1½0TPRBornTiebreak
12GMCarlsen, Magnus2802NOR1341228161990
21GMAnand, Viswanathan2804IND1125028151969No tiebreak
27GMMcShane, Luke J2645ENG1125028381984No tiebreak
44GMNakamura, Hikaru2741USA1024127721987Win over Kramnik
53GMKramnik, Vladimir2791RUS1024127651975Loss to Nakamura
65GMAdams, Michael2723ENG815127251971
78GMHowell, David W L2611ENG404325831990
86GMShort, Nigel D2680ENG202524221965


Kasparov le entregó su trofeo de campeón en el 2010 al que fue su pupilo.
Posiciones después de 3 rondas en la actual edición:
Rankings after round 3

NoName                           Score/gameTie breakRating    TPR
1CarlsenMagnus7.0/3 28262960
2McShaneLuke J5,0/3 26712912
3KramnikVladimir4.0/2 28002921
4NakamuraHikaru4.0/3 27582809
AronianLevon4.0/3 28022709
6AnandViswanathan2.0/2 28112684
7HowellDavid W L2.0/3 26332665
AdamsMichael2.0/3 27342580
9
Short
Nigel D
0.0/2
 2698
2066
Esta edición tiene un interés especial para los aficionados de todo el mundo. Aún el año pasado en sus inicios, el gran Garry Kasparov colaboraba como entrenador de Magnus Carlsen. Recordemos que Carlsen le llenó el ojo a Kasparov cuando a los 13 años estuvo apunto de ganarle en una partida rápida: 
Primer juego profesional entre Carlsen y Kasparov. Leer artículo. 

Kasparov estuvo trabajando relativamente poco tiempo como entrenador de Carlsen (unos 6 meses) pero fue suficiente para hacerlo el número uno actual. 
Entrenando en el verano del 2009
Sin embargo, durante el torneo de Wijk aan Zee en Holanda en enero del 2010 hubo una ruptura definitiva debido a que Kasparov obligó a Carlsen a jugar una variante incómoda contra Kramnik y lo único que logró fue que Kramnik ganara de manera magistral esa partida, además de que Kasparov exigía una disciplina casi militar y diferían mucho en ese aspecto (según el famoso periodista de ajedrez Leontxo García). Oficialmente el 4 de marzo de ese año informaron que Carlsen tomaría las decisiones solo. 

Este año, la noticia ha sido que Nakamura actualmente al filo del TopTen mundial, ha contratado (vía un gran mecenas) a Kasparov como entrenador.
Foto: chessbase.com
Este parece ser el 2o torneo donde Nakamura está bajo la tutela de Kasparov y todos queremos ver sus avances puesto que en el 1o que fue el Memorial de Tal no le fue nada bien. ¿¿¿¿Cómo le ha ido en las primeras tres rondas???? En la 1a ronda inició con empate ante el ex-campeón mundial Vladimir Kramnik. En la segunda ronda en una partida muy interesante, batió al #2 mundial Levon Aronian, ver video de la partida analizada. Todo listo para enfrentar en la 3a ronda a Magnus. El resultado derrota ante una apertura italiana que demostró que cualquier apertura puede jugarse a nivel magistral.
Al fondo el actual Campeón Anand, que tarde o temprano se enfrentará al #1 del ranking  por el campeonato.
Enlaces recomendados para seguir el torneo:
http://www.chessvibes.com/tags/london-chess-classic (Reportajes diarios)
http://chessbase.com/ (Reportajes diarios)
http://www.londonchessclassic.com/ (Página oficial transmitiendo las partidas con comentaristas en vivo)
http://livechess.chessdom.com/site/ (Página donde se siguen las partidas en vivo y analizadas por el motor de análisis Houdini!)
http://www.2700chess.com/ (Donde podemos ver retransmisiones de las partidas y los cambio en el rating de forma diaria)