martes, 13 de diciembre de 2011

Finaliza el London Chess Classic con el regreso de los clásicos

Todo jugador de ajedrez en sus inicios ha visto en los libros básicos la "italiana" y el "gambito de rey". Son aperturas clásicas que se usan mucho para enseñar características del juego. La apertura italiana es una de las más divertidas para el jugador que gusta de atacar y que se enfrenta a jugadores amateurs. Pero en partidas de primera fuerza o en torneos magistrales es muy difícil verla debido a que es muy difícil sacar ventaja, "está demasiado estudiada". El gambito de rey se ve con mucha frecuencia para enseñar cómo atacar al rey negro, pero en las partidas reales, el jugador que lleva negras muchas veces está bien preparado y es difícil tener éxito como con la italiana. Los gambitos (ver Aquí!) no son practicados por jugadores adversos al riesgo, muchas veces el negro logra una buena posición y con el peón de más logra imponerse.
    ¿Qué tienen a su favor la italiana y el gambito de rey? Yo diría que es más fácil estar atacando que estar defendiéndose y así lo han demostrado durante las últimas rondas del London Chess Classic Hikaru Nakamura, Magnus Carlsen y Nigel Short. 
    A falta de una ronda Vladimir Kramnik alcanzó el liderato en solitario llegando a 15 puntos, producto de 4 victorias sobre los 4 jugadores "débiles" del torneo todos ellos ingleses; y 3 empates con Anand, Nakamura y Carlsen. Por su parte Magnus Carlsen tenía 13 puntos, victorias sobre Nakamura, Howell y Adams, empates con McShane, Kramnik, Aronian y Anand. Finalmente Nakamura tenía 12 puntos producto de victorias sobre Howell, Aronian! y Anand! y empates con Kramnik, McShane y Short. Así se llegó a la emocionante última ronda.

Posiciones a falta de una ronda:


    El rival de Kramnik era Aronian y se podía predecir que Kramnik buscaría tablas puesto que con eso aseguraba el primer lugar. Ojo que Carlsen con una victoria podía alcanzarle en puntos (en este caso el premio de 1o y 2o se suman y se dividen en partes iguales) pero el desempate para designar al campeón era mayor victorias con negras y Kramnik superaba a Carlsen. Kramnik jugó con blancas de forma sólida un gambito de dama y en cuanto pudo cambió todas las piezas para llegar a una posición igualada y se pactaron las tablas.
    El rival de Carlsen era Nigel Short, Carlsen con negras recibió las clásicas jugadas 1.e4,e5 2.Cf3,Cc6 y 3.Ac4, para decidir entre 3...,Cf6 (defensa de los dos caballos) y 3...,Ac4 (Italiana!!), y aceptó jugar la italiana. Hay que mencionar que en rondas anteriores Carlsen jugó con blancas contra Nakamura las mismas 3 jugadas que Short jugó al inicio de esta partida pero en esa ocasión Nakamura se decidió por la defensa de los dos caballos y terminó perdiendo al no aguantar la presión durante toda la partida. Pues en esta partida donde Short apostó por 3.Ac4 logró tener la iniciativa durante toda la partida y logró ganar un peón, así Carlsen se tuvo que conformar con buscar sacar el empate y así quedarse con el 2o lugar del torneo. Logró entablar la partida, pero al llegar a 14 puntos no aseguró el 2o lugar puesto que Nakamura con una victoria lo desplazaría hasta el 3o.
    El rival de Nakamura era el GM inglés Michael Adams, jugador de gran experiencia, hace 10 años un  indiscutible del top ten mundial. La opción para Nakamura era ganar y esperar que Carlsen no ganara y Kramnik perdiera, así podría igualar en puntos el primer lugar.

    Nakamura jugó con blancas el gambito de rey (1.e4,e5 2.f4) ¡Qué manera de buscar la victoria!  Durante toda la partida estuvo en seria desventaja material pero siempre con iniciativa y una mayoría de peones muy fuerte en el flanco de dama, y en los apuros de tiempo logró vencer (ver partida).


Resultado final: Nakamura subcampeón, pero además quedó por delante de Carlsen (a pesar de haber perdido en la partida entre ambos) y por el momento demuestra que el entrenamiento con Kasparov comienza a dar resultados. Ver todos los detalles, partidas, fotos, videos, análisis y más en la web del torneo-->>http://www.londonchessclassic.com/.  
Próximo gran torneo de élite donde volveremos a ver a estos dos GM: Tata Steel Chess 2012.

En otras noticias 

Hou Yifan y Maxime Vachier-Lagrave ganan el World Mind Games en blitz 

Fuente: www.chessdom.com


La próxima semana hablaremos sobre el campeonato mundial de ajedrez femenil por equipos donde las Chinas son favoritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario